viernes, 29 de abril de 2011

En el día de los niños y las niñas, el mejor regalo es tener al día su esquema de vacunación

Este sábado 30 de Abril, Bogotá se une a la gran Jornada de Vacunación de las Américas que convoca la Organización Mundial de la Salud, con el lema “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” y que tiene como propósito poner al día el esquema de vacunación de niños y niñas menores de 6 años, que se encuentran pendientes en el Distrito.

(El Servicio de Vacunación del Hospital Simón Bolívar, informa que se realizará la Jornada Distrital de Vacunación, con énfasis en INFLUENZA, para niños de 6 a 23 meses y adultos mayores de 60 años.
Se completaran esquemas de acuerdo a la edad de los niños.
El Servicio de vacunación atenderá de 9 a.m. a 2 p.m.)

De esta manera, se habilitaran 340 puntos ubicados en toda la ciudad, en los cuales se aplicarán vacunas del esquema regular como la Hepatitis B, Anti-poliomielitis, Difteria, Tétanos, Tos ferina, Meningitis por Haemophilus Influenzae tipo b y Sarampión; y aquellas que no estaban contenidas en el plan regular y que el Gobierno de la Ciudad incluyó de manera gratuita para la prevención de enfermedades como la gastroenteritis por rotavirus, enfermedades respiratorias por neumococo, fiebre amarilla, hepatitis A e Influenza.

De 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde estarán abiertos los puestos de vacunación en sitios como parques, salones comunales, EPS y hospitales públicos con el fin de vacunar los menores de 6 años con los biológicos que se encuentran en el esquema permanente.

Igualmente habrán vacunas disponibles contra Neumococo, dirigida a adultos mayores de 60 años, lo anterior teniendo en cuenta la llegada del primer pico epidemiológico a la ciudad con lo que aumenta la aparición de enfermedades respiratorias agudas como la neumonía.
La línea 195 y el numero 3649090 Ext. 9876 estarán habilitados para brindar información sobre las vacunas que se están aplicando y la ubicación y horarios de atención de los puntos cercanos a las viviendas de las familias. Igualmente podrán consultar el punto más cercano en la pagina Web www.saludcapital.gov.co

Acceder a la vacunación gratuita es muy fácil, tan solo basta con llevar al niño o adulto mayor, a cualquier punto de vacunación de la red distrital o en las EPS privadas. Es importante recordar que en Bogotá, todos los días son días de vacunación

Inicia vacunación contra Influenza
Con la intensificación de la temporada invernal, bajan las temperaturas y se incrementan las enfermedades respiratorias agudas. La influenza es un virus altamente contagioso que afecta el sistema respiratorio y es una de las enfermedades más severas durante esta temporada.

Por esta razón, en esta jornada se inicia la vacunación contra la influenza, dirigida a los grupos más vulnerables para esta enfermedad como son los niños y niñas de 6 a 23 meses y los adultos mayores de 60 años de edad. Estarán disponibles 700.000 dosis de vacuna contra influenza estacional para este año.

En este sentido cabe mencionar que en la semana epidemiológica 12 y 13 se observó un aumento en la notificación de casos de infección respiratoria aguda, de los cuales el 42% de los casos se presentaron en población menor de 5 años.

El objetivo es prevenir la infección, sus complicaciones y muerte por Influenza, aplicando la vacuna en forma gratuita en todos los puntos de vacunación del Distrito. La vacuna reduce entre un 50% a un 60% las hospitalizaciones y en un 80% la letalidad, por esta causa. La vacunación es la mejor manera de proteger a su hijo(a) contra la influenza.

Preguntas Frecuentes
¿Por qué es importante vacunarse?
La vacunación es la forma más efectiva de prevenir enfermedades, todas las vacunas se deben administrar en las edades y fechas indicadas, ya que protegen a los menores en los rangos de edad más vulnerables a presentar estas enfermedades.

Cuáles son las vacunas que necesita mi hijo (a)?
Las siguientes vacunas se deben completar hasta los cinco años y se pueden aplicar durante seis visitas al servicio de vacunación público o privado:
• En recién nacidos se debe aplicar el ciclo inicial: BCG (tuberculosis) y Hepatitis B.
• A los 2, 4 y 6 meses: Polio, DPT (difteria, tétano, tosferina), Hepatitis B, Haemophilus influenzae, Rotavirus y Neumococo.
• A los 12 meses: Triple viral (sarampión, rubéola y paperas), Neumococo, Fiebre amarilla y Hepatitis A.
• A los 18 meses: refuerzo Antipolio y DPT.
• A los 5 años: refuerzo Antipolio, DPT y Triple viral.
• En bebés de 6 a 23 meses: vacuna contra influenza.

¿Existe algún problema si se coloca más de una vacuna al tiempo?
• La vacunación simultánea no genera ningún problema, al contrario, es muy importante por las siguientes razones:
• Potencializa el efecto de las vacunas.
• Se requieren menos visitas al servicio de vacunación para completar el número de dosis necesarias.

No son excusas para no vacunarse
* Tener gripa leve, infecciones de la piel o presenta malnutrición.
* Estar tomando antibióticos
* Estar siendo amamantado
* Que se le apliquen otras vacunas a la vez
* Que haya tenido un nacimiento prematuro
* Que algún familiar haya sufrido de convulsiones

Recuerde que…
* Al vacunar a su hijo a tiempo usted lo puede proteger de infecciones e impedir que contagie a otros niños y niñas.
* Los niños menores de cinco años son muy susceptibles de contraer enfermedades porque su sistema inmunológico no ha desarrollado las defensas necesarias para luchar contra las infecciones.
* El carné de vacunación es muy importante, consérvelo siempre y mírelo con frecuencia para saber qué vacunas le hacen falta.
* La perdida de carné de vacunación no es impedimento para acercarse a vacunarse y continuar con el esquema de vacunación.
* Se puede acudir a cualquier punto de vacunación independiente a su estado de afiliación al sistema de seguridad social.
* En Bogotá todos los días son días de vacunación.
Fuente www.saludcapital.gov.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario