miércoles, 21 de septiembre de 2011

Este sábado habrá jornada de vacunación en Bogotá

LA MEJOR MANERA DE PROTEGERLOS ES CON LA VACUNACIÓN

Teniendo en cuenta los casos de sarampión que se han reportado en la ciudad de Barranquilla y el riesgo inminente de presentar casos importados en la ciudad de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud intensificará la inmunización en todo el Distrito, con lo que se pretende completar los esquemas de vacunación pendientes en menores de 6 años y mayores de 60.

De esta manera todas las instituciones públicas y privadas que vacunan, reforzarán las estrategias de “Vacunación sin barreras”, a través de la ampliación de horarios que permitan el fácil acceso al servicio, y las acciones de difusión disponibles a nivel local, sobre el ofrecimiento y disponibilidad del servicio de vacunación gratuito.

Igualmente, los 22 hospitales del Distrito, articularán los diferentes programas de Salud Publica en atención primaria, Salud a su Casa, Salud al Colegio, Promoción y Prevención, con el fin de coordinar acciones conjuntas con diferentes Instituciones de Educación y Protección infantil, e intervenir dichos centros que reúnen de manera masiva a niños y niñas menores de 6 años y adultos mayores de 60.

La meta para menores de un año será aplicar 15.236 terceras dosis de Polio y 17.390 segundas dosis de Rotavirus. En población de un año de edad, se esperan aplicar 12.947 dosis de Triple viral y 13.529 dosis de refuerzo contra Neumococo. Y para niños y niñas de 5 años de edad aplicar 22.216 refuerzos de Polio y DPT.

Igualmente se buscará vacunar al total de la población infantil entre 6 y 23 meses con una o dos dosis de influenza dependiendo del antecedente vacunal y al total de la población mayor de 60 años con una dosis de influenza y neumococo de acuerdo al antecedente vacunal.

Estrategias de vacunación
Vacunación intramural o institucional
• Acceso permanente al servicio de vacunación en todas las IPS que desarrollan ésta actividad, durante 8 horas diarias como mínimo.
• Todas las IPS que presten servicios de vacunación deben ampliar los horarios habituales de vacunación, así como establecer puntos adicionales en los servicios de consulta externa y urgencias para lograr la vacunación de niños hospitalizados que no tengan contraindicaciones. Llegar a las zonas rurales (de fácil y difícil acceso) para asegurar a la población residente la vacunación.
• La prestación de servicio de vacunación se enfocará a disminuir las oportunidades perdidas de vacunación aprovechando todo contacto de la población objeto al llegar a los servicios, independiente del motivo de consulta y del estado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
• Intensificación de actividades de comunicación en diferentes medios de divulgación locales: canales, periódicos, emisoras.
• Las IPS contarán con estrategias de demanda inducida a través de la articulación interna con diferentes programas de promoción, prevención y educación.

Vacunación extramural
• Visitas casa a casa en especial en las zonas urbanas marginales, poco accesibles al programa regular.
• Brigadas de salud en zonas de difícil acceso, previa promoción de la vacunación por concentración una semana antes de la visita.
• Ubicación por de puntos de vacunación durante los fines de semana en centros comerciales, plazas de mercado, iglesias, parques y demás lugares donde se realicen eventos de asistencia masiva de población infantil y adulta mayor de 60 años.
• Articulación con Ámbito Escolar para revisión de carné y vacunación en Instituciones Educativas y de Protección Infantil (SDIS, ICBF).

Sábado 24, gran jornada de vacunación
El próximo sábado 24 de Septiembre el Distrito habilitará 340 puntos ubicados en toda la ciudad, en los cuales se aplicarán vacunas del esquema regular como la Hepatitis B, Anti-poliomielitis, Difteria, Tétanos, Tos ferina, Meningitis por Haemophilus Influenzae tipo b y Sarampión; y aquellas que no estaban contenidas en el plan regular y que el Gobierno de la Ciudad incluyó de manera gratuita para la prevención de enfermedades como la gastroenteritis por rotavirus, enfermedades respiratorias por neumococo, fiebre amarilla, hepatitis A e Influenza Estacional.

De 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde estarán abiertos los puntos de vacunación en EPS y hospitales públicos con el fin de vacunar los menores de 6 años con los biológicos que se encuentran en el esquema permanente.

Igualmente habrá vacunas disponibles contra Neumococo e influenza, dirigida a adultos mayores de 60 años, previniendo así la aparición de enfermedades respiratorias agudas.

La línea 195 y el numero 3649090 Ext. 9876 estarán habilitados para brindar información sobre las vacunas que se están aplicando y la ubicación y horarios de atención de los puntos cercanos a las viviendas de las familias. Igualmente podrán consultar el punto más cercano en la pagina Web www.saludcapital.gov.co.

Acceder a la vacunación gratuita es muy fácil, tan solo basta con llevar al niño/a o adulto mayor, a cualquier punto de vacunación de la red distrital o en las EPS privadas. Es importante recordar que en Bogotá, todos los días son días de vacunación.

Fuente: www.saludcapital.gov.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario