viernes, 4 de noviembre de 2011

UN inaugura plan de telemedicina pediátrica en Bogotá


Gracias al acuerdo logrado entre la UN de Colombia y la Secretaría de Salud de Bogotá, cien casos diarios de enfermedades respiratorias en menores de edad podrán ser diagnosticadas a distancia.

Debido al incremento de Enfermedades Respiratorias Agudas que se registra en la ciudad durante la temporada de lluvias, las dos instituciones convinieron el tratamiento telemédico (a distancia) de los casos en la red hospitalaria distrital de primer nivel.

“Es un convenio con la Secretaría para disminuir la tasa de mortalidad a causa de las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA). No atender a tiempo un caso de estos es muy grave y en Bogotá hay zonas en las que no existen hospitales que cuenten con especialistas para tratarlos”, destacó Eduardo Romero, director del Centro de Telemedicina de la Universidad.

Los 10 hospitales que contarán con el sistema podrán enviar información digital como fotografías, historias clínicas, videos, entre otros datos que serán recibidos por especialistas en pediatría de la UN, que en un tiempo máximo de 30 minutos responderán a sus colegas de la red hospitalaria con el diagnóstico y tratamiento para los menores afectados.

“La idea es que sirvamos de soporte a los hospitales para que sean mucho mas ágiles, debido a que en esta época escasean las camas y los recursos para atender a los niños y las niñas, para eso contaremos con médicos disponibles las 24 horas, los siete días de la semana”, explicó Romero.

Previsto para tener una duración inicial de cuatro meses, el convenio institucional es el resultado del trabajo realizado por el Centro de Telemedicina de la UN, que ya hace presencia en el territorio nacional y busca consolidar la experiencia adquirida en la capital colombiana.

Este 3 de noviembre a partir de las 8:00 a.m. se llevará a cabo una prueba piloto en el Hospital de San Cristóbal, en la que se explicará el funcionamiento del sistema de telemedicina que empezará a operar la próxima semana.

Fuente: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario